Área de identidad
Tipo de entidad
Persona
Forma autorizada del nombre
Rondano, Miguel Angel
Forma(s) paralela(s) de nombre
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
1934
Historia
Nació en 1934, en Godoy Cruz, Mendoza. Compositor. Estudió piano y composición en el conservatorio Lopez Buchardo de Buenos Aires, donde fueron sus maestros los compositores Roberto García Morillo y Alberto Ginastera. Se acerco a las técnicas contemporáneas y a la música electrónica en el CLAEM del Instituto Di Tella donde fue Becario durante 1963-1964.
En 1974, luego de haber ganado una beca para realizar cursos en Paris, se trasladó a Granada donde estudió composición con Rodolfo Halffter, y en Santiago de Compostela con Alberto Ginastera. Se desempeño como maestro interno del ballet estable del Teatro Colón de Buenos Aires. Si bien sus obras tuvieron un comienzo tradicional e instrumental, incursionó en la composición electroacústica y se relacionó con obras escénicas como operas, ballet, audiovisuales y música incidental para cine y teatro. En sus obras ademas de recurrir a elementos electrónicos y tecnológicos, el humor es un elemento que está presente, principalmente en obras de genero lírico.
En 1974, luego de haber ganado una beca para realizar cursos en Paris, se trasladó a Granada donde estudió composición con Rodolfo Halffter, y en Santiago de Compostela con Alberto Ginastera. Se desempeño como maestro interno del ballet estable del Teatro Colón de Buenos Aires. Si bien sus obras tuvieron un comienzo tradicional e instrumental, incursionó en la composición electroacústica y se relacionó con obras escénicas como operas, ballet, audiovisuales y música incidental para cine y teatro. En sus obras ademas de recurrir a elementos electrónicos y tecnológicos, el humor es un elemento que está presente, principalmente en obras de genero lírico.
Lugares
Estatuto jurídico
Funciones, ocupaciones y actividades
Mandatos/fuentes de autoridad
Estructura/genealogía interna
Contexto general
Área de relaciones
Access points area
Occupations
Área de control
Identificador de registro de autoridad
AR-BeUNQ
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación, revisión o eliminación
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Festival Internacional La música en el Di Tella. resonancias de la modernidad.
Homenaje al Centro Latinoamericano de Altos Estudios Musicales ( CLAEM) en su 50º aniversario.
Homenaje al Centro Latinoamericano de Altos Estudios Musicales ( CLAEM) en su 50º aniversario.