Showing 34 results

Authority record
Corporate body

Centro Nacional de Creación Musical (Alfortville, Francia)

  • Corporate body
  • 1982

Fundada en 1982 por Luc Ferrari (1929-2005), La Muse en Circuit fue inicialmente un estudio de composición electroacústica, centrado principalmente en la creación radiofónica y con una sede privada en Vanves, Hauts-de-Seine. Sin embargo, su creciente reputación siguió rápidamente la del compositor, y en 1992, La Muse, cuyo desarrollo requería más espacio, se trasladó a sus instalaciones actuales en Alfortville, Val-de-Marne.

En 1999, tras casi un cuarto de siglo de colaboración con Luc Ferrari, David Jisse asumió la dirección de La Muse. Autor, compositor y productor de Radio France, fue bajo su dirección que La Muse se abrió a músicas distintas a las conocidas como "on media", instrumentales y electrónicas, destinadas no solo a la radio, sino también a conciertos (creó el festival "Extension" en 2001) y a la grabación (creó, en 2010, el sello "Alamuse"). Fue también bajo su dirección que La Muse en Circuit se convirtió, en 2006, en el Centro Nacional de Creación Musical.

En 2013, Wilfried Wendling sucedió a David Jisse. Compositor, pero también director y videógrafo, era natural que abriera La Muse aún más a las formas musicales transdisciplinarias.
El Muse en Circuit, Centro Nacional de Creación Musical, tiene como objetivo principal posibilitar el diseño y la producción de nuevas obras musicales.

El sello “Centro Nacional de Creación Musical” (CNCM) se otorga a estructuras de referencia nacional dirigidas por una o más personalidades con reconocida experiencia artística en el campo de la composición o la creación musical y cuyo proyecto presenta un interés general en términos de diseño y producción de obras musicales experimentales e innovadoras.

Las estructuras certificadas por el CNCM constituyen una red nacional para la renovación de las formas y estéticas musicales mediante la producción y difusión de obras en sus territorios de implantación y, de forma más amplia, a nivel nacional e internacional.
En el cumplimiento de sus misiones, prestan especial atención a la diversidad, en particular a través de las obras presentadas, los artistas apoyados y el público, respetando los objetivos de paridad, así como considerando los derechos culturales y la equidad territorial, para fomentar el acceso y la participación del mayor número posible de personas en la vida cultural.

https://www.alamuse.com/presentation-du-centre-national-de-creation-musicale/

Sociedad Internacional de Música Contemporánea

  • Corporate body
  • 1922 -

La Sociedad Internacional de Música Contemporánea (ISCM) es un foro de primer nivel para el avance, la difusión y el intercambio de música nueva de todo el mundo. A través de la ISCM, nuestros miembros promueven la música contemporánea en todas sus formas, fortaleciendo la vida musical en sus contextos locales y dando a conocer su música y a sus creadores al mundo.

El ISCM acoge la diversidad musical de sus numerosos miembros sin discriminación por motivos de raza, género, religión o ideología política. Valora los procedimientos abiertos y democráticos en la formulación y aplicación de políticas, incluyendo la decisión (tomada por la Asamblea General de todos sus miembros) sobre la sede de cada festival del Día Mundial de la Nueva Música.

El ISCM se compromete a lograr la representación equitativa de la nacionalidad, el género y la edad de compositores y músicos en toda su programación. Como organización internacional de artistas, apoyamos la diversidad y nos aseguramos de promoverla.

El festival anual ISCM World New Music Days es el principal vehículo a través del cual llevamos a cabo nuestra misión. Organizado cada año por un anfitrión diferente, el festival presenta música de cada una de nuestras secciones miembro, mostrando la increíble diversidad de la práctica musical actual. Festivales recientes se han celebrado en las Islas Feroe, Sudáfrica, Nueva Zelanda, Estonia, China, Canadá, Corea del Sur, Eslovenia, Polonia, Bélgica, Australia, Croacia, Hong Kong y Japón.

Desde nuestra fundación en 1922, nuestra red ha crecido hasta incluir más de 60 organizaciones en más de 50 países, en todos los continentes habitados. El ISCM es miembro del Consejo Internacional de la Música , el órgano asesor musical de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ( UNESCO ).

https://iscm.org/about-us/about-the-iscm/

Tribuna de Música Electroacústica de la Argentina

  • Corporate body

Anualmente y desde su creación en los años 1968 y 1979, la Fundación Encuentros Internacionales de Música Contemporánea convoca a todos los compositores argentinos a participar con la presentación de sus obras en las Tribuna Argentina de Compositores (TRINAC y Tribuna de Música Electroacústica (TRIME). Ambas Tribunas están abiertas a todos los compositores argentinos residentes o no en el país y a los compositores extranjeros con 5 años de residencia en el país, sin límites de edad, con especial interés en la participación de compositores menores de 30 años y de las provincias argentinas. https://www.aliciaterzian.com.ar/fundacion_encuentros_objetivos.htm

DeutchslandRadio

  • Corporate body

Emisoria radial pública de Alemania

Results 1 to 10 of 34