Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 155 resultados

Fondos
Texto Inglés
Imprimir vista previa Ver :

155 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

El laboratorio que quiere vivir

Nota sobre el Laboratorio de Música del Di Tella y sobre su posible desmantelamiento luego del cierre del Instituto Di Tella. Breve trayectoria histórica de este estudio de música.

La Nación

G.A.L.A.( Grupo de Acústicos Latino Americanos) Santiago de Chile. Ponencias

  • 1 revista G.A.L.A. Volumen 1 Nº 4 ( 1970)
  • 1 copia de la revista G.A.L.A. Volumen 1 Nº 3 ( 1968). Solo Indice y el artículo sobre el Laboratorio de música electrónica del Instituto Di Tella.
  • 1 listado de ponencias segunda jornada latinoamericana de acústica.
  • 6 cartas relacionadas a la participación del Laboratorio del Di Tella en las jornada de acústica.
  • Programa de actividades. G.A.L.A. (1968)
  • Invitación a la tercera jornada G.A.L.A. para Fernando von Reichenbach
  • Texto: Laboratorio de música electrónica Instituto Torcuato Di Tella
  • Certificado de participante en G.A.L.A. FvR
  • Listado de ponencias. segunda jornadas Latinoamericanas de Acústica ( 1968)

Partitura para espacializador de sonido

Partitura que eran leídas en el dispositivo para especializar sonidos dentro de la Sala del ITDT. El espacializador fue inventado y creado por Fernando von Reichenbach dentro del Instituto Di Tella.

Resultados 121 a 130 de 155