1- Música 1946, piano. Juan Carlos Paz. 2- Anteriorities, piano y cinta (1989). Brent Lee 3- Klockspel, piano (1968). Bengt Hambraeus 4- Invenzione 2, piano (1968). Bengt Hambraeus 5- Mutationen III, piano y cinta (1971). Claudio Santoro 6- Of experiential fruit, piano (1988). Micheline Roi 7- Chanson d´automne, piano (1989). Chris Howard 8- Morrors, piano y cinta (1978). Richard Bunger
Programa de concierto CICMAT. Miércoles 4: Música electroacústica : "Compositores argentino en el exterior". Alcides Lanza, Edgardo Cantón y Mario Davidowsky. Miércoles 11: "Música étnica y música contemporánea" Miércoles 18: "Grupo de Experimentación Musical" Miércoles 25: "Concierto para teclados"
Nota de José M. Paolantonio sobre el Laboratorio de Música que funcionaba en el Centro de Investigaciones en Comunicación Masiva, Arte y Tecnología . Equipamientos, usos, compositores y artistas.
Este Fondo reúne documentos correspondendientes al entorno institucional donde Fernando von Reichenbach realizó sus actividades profesionales. Desde el Instituto Torcuato Di Tella hasta el LIPM y la Universidad Nacional de Quilmes, el material comprendido entre los años 1959 y 2005 contiene charlas, conciertos, obras musicales, material de estudio etnográfico, conferencias y clases de diferentes actores de la música y otras artes tanto nacionales como internacionales. La mayor parte del material fue documentado y acumulado en cintas magnéticas de audio y video.