
Área de identidad
Código de referencia
AR BeUNQ BAS-OB-MAYO-07
Título
particella del redoblante 2 de La Murguita
Fecha(s)
Nivel de descripción
Item
Volumen y soporte
2 hojas
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Compositor, docente e investigador. Es autor de obras de cámara, electroacústicas puras y mixtas, música vocal escenificada, como así también de obras de arte sonoro (instalaciones, piezas radiofónicas, intervenciones y performances). Organiza sus obras en diferentes líneas de acción o “series”. Entre otras, se pueden mencionar el ciclo “Inventarios argentinos” (obras multimedia en torno a diferentes tópicos de la argentinidad) y “Las dos orillas” (obras alrededor del tango). Fue fundador y director de Buenos Aires Sonora, grupo que, entre 2003 y 2011 se dedicó a la realización de intervenciones sonoras a gran escala en espacios públicos urbanos.
Egresó de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP, Argentina) en 1992 con el título de Profesor en Armonía, Contrapunto y morfología Musical.
Es doctor en Ciencias Sociales y humanas por la UNQ y en Historia, Música y Sociedada por l’Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales (EHESS), de París (Tesis en cotutela: “Cosmopolitas, nómades, músicos de la distancia. Compositores de origen argentino en la París del siglo XXI.” defendida el 30/10/2017))
Actualmente es Profesor Asociado por concurso en el área de música de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ, Argentina). Dicta asignaturas de Historia de la Música y Composición. Es director del proyecto de investigación “Territorios de la música argentina contemporánea (Temac)” en la UNQ.
Es también Jefe de trabajos prácticos de Música Argentina y Latinoamericana en la Carrera de Artes, Facultad de Filosofía y Letras, (UBA).
Egresó de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP, Argentina) en 1992 con el título de Profesor en Armonía, Contrapunto y morfología Musical.
Es doctor en Ciencias Sociales y humanas por la UNQ y en Historia, Música y Sociedada por l’Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales (EHESS), de París (Tesis en cotutela: “Cosmopolitas, nómades, músicos de la distancia. Compositores de origen argentino en la París del siglo XXI.” defendida el 30/10/2017))
Actualmente es Profesor Asociado por concurso en el área de música de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ, Argentina). Dicta asignaturas de Historia de la Música y Composición. Es director del proyecto de investigación “Territorios de la música argentina contemporánea (Temac)” en la UNQ.
Es también Jefe de trabajos prácticos de Música Argentina y Latinoamericana en la Carrera de Artes, Facultad de Filosofía y Letras, (UBA).
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Particella de La Murguita. La Murguita es una pieza compuesta por Martín Liut y forma parte de la escena VIII de "Mayo".
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
- Liut, Martín (Productor)
- Liut, Martín (Materia)
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Objeto digital metadatos
Latitude
Longitude
Tipo de soporte
Imagen