Área de identidad
Código de referencia
AR BeUNQ FFVR-ADEP-CICMAT-04
Título
Espectaculo Audiovisual y Musica Popular. Proyecto
Fecha(s)
- 5 de Febrero de 1971 (Creación)
Nivel de descripción
Item
Volumen y soporte
5 hojas
Área de contexto
Nombre del productor
(1972 - 1976)
Historia administrativa
El Centro de Investigaciones en Comunicación Masiva, Arte y Tecnología de la Ciudad de Buenos Aires ( C.I.C.M.A.T.) fue un centro de investigaciones que funcionó en el 5to piso del Centro Cultural San Martín entre noviembre de 1972 y marzo de 1976. El objetivo de este Centro era continuar con el trabajo multidisciplinario que gran parte de sus actores habían realizado en Instituto Torcuato Di Tella hasta su clausura. Sus equipos de investigación se organizaron en departamentos: Estudios Superiores e Investigación en Música Contemporánea, Investigación en Tecnología, Topología y Dinámica de las Formas Visuales, Comunicación Masiva y Comunicación por Medios Audiovisuales.
El área de música, cuyos principales investigadores fueron Francisco Kröpfl, Gerardo Gandini, Gabriel Brncic y José Maranzano, proponía "contribuir no sólo a la investigación musical de alto nivel y a la formación de compositores jóvenes, sino también promover la participación del compositor en la aplicación de la música y el sonido en otras disciplinas a través de una capacitación especial". El área de tecnología, dirigida por Fernando von Reichenbach, fue la encargada del mantenimiento del Laboratorio de Música Electrónica que funcionó en el Instituto Torcuato Di Tella hasta 1971.
El área de música, cuyos principales investigadores fueron Francisco Kröpfl, Gerardo Gandini, Gabriel Brncic y José Maranzano, proponía "contribuir no sólo a la investigación musical de alto nivel y a la formación de compositores jóvenes, sino también promover la participación del compositor en la aplicación de la música y el sonido en otras disciplinas a través de una capacitación especial". El área de tecnología, dirigida por Fernando von Reichenbach, fue la encargada del mantenimiento del Laboratorio de Música Electrónica que funcionó en el Instituto Torcuato Di Tella hasta 1971.
Nombre del productor
Historia biográfica
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Proyecto para la realización de cuatro espectáculos masivos, con músicos y cantantes populares argentinos y ambientación audiovisual. Presentado a la Municipalidad de Buenos Aires.
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
- CICMAT (Productor)
- Policastro, Fdo. Alfredo (Productor)
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Objeto digital metadatos
Latitude
Longitude
Tipo de soporte
Texto