CD 1 1- Trompetas en septiembre ( 1991). Luis Zubillaga. 2- Nave radiante ( 1996). Maria Teresa Luengo. 3- Tres piezas para violín, clarinete, piano y contrabajo. Carlos Cutaia. 4- Arcano 72 (1995). Luis Mihovilcevic 5- Peteí pó saká: una mano clara (1990). Eduardo Julio Checchi CD 2 6- Intertango (1996). Rolando Mañanes. 7- Monólogo, para violoncello solo (1996). Roque De Pedro 8- A Camille Claudell (1995). Eva Lopszyc 9- Cuerpo Bop (1996). Raúl Fiorino 10- Obertura II (1989). Enrique Gerardi
LADO A: Introducción a un concierto de música electroacústica. Breve resumen de la historia de la composición electroacústica por Francisco Kröpfl. Julio Viera introduce las obras del concierto. (al final del lado A se encontró una especie de edición sonora con mezclas de diferentes fuentes. Autor desconocido.)
GES Ensayo interdisciplinario en torno al musical, Vierzon, 10 de noviembre de 1999. Correspondencia enviada a Elsa Justel informandole que el jurado le ha concedido una "beca de creación" para el año 89. Esta beca incluye la concesión de cuatro semanas de estudio 1 (y posiblemente estudio 3) y apoyo a los gastos de medios (cinta magnética, soportes informáticos, etc.). Puede utilizarse para la realización de un encargo o de una obra gratuita, con obligación de resultado. Las cuatro semanas deben consumirse entre el 1 de enero del 90 y el 31 de diciembre del 91. Se pueden tomar en varias cuotas. Si es necesario, es posible una asignación en noviembre y diciembre del 89.