Showing 861 results

Archival description
English
Print preview View:

673 results with digital objects Show results with digital objects

Electronic Music Review Nº 4

Revista-Contenido:
EMscope ( Tristram Cary)
Superserialismus - Is There a Cure ?
Symposium: Mixer and Level Controls ( Robert A. Moog)
Introduction to Mixers and Level Controls ( James Seawright)
Fundamental Concepts of Electronic Music Mixers (Gerald Shapiro)
Fundamental Design of Electronic Music Mixers (Hugh Le Caine)
Some Applications of Electrical Level Controls ( Federic Rzewski)
A Photoresistor Mixer for Live Performance ( Fernando von Reichenbach)
The Sound Level Photogrammer ( Robert A. Moog)
Construction of a Simple Mixer ( Paul Ketoff)
The Synket ( Kurt Stone, Joel Chadabe)

Dentro de la Revista hay un artículo sobre el espacializador construido por Fernando von Reichenbach, un controlador de volúmenes mediante fotosensores.

Recorte de diario: "Premier" Triunial sets new standards

Cursos

Programas, calendarios, planes de estudios y reglamentos de los cursos dictados dentro de Instituto Di Tella: audiovisión, sonido, improvisación musical, utilización de cintas magnéticas, ciclos de verano.

  • Seminario Teórico-práctico sobre Montaje Audiovisual. Ficha n°1. César Bolaños
  • Seminario Teórico-práctico sobre Montaje Audiovisual. Ficha n°2. Enrique Jorgensen.
    -Seminario Teórico-práctico sobre Montaje Audiovisual Ficha nº 3. Fernando von Reichenbach.
  • Temario. 1° Seminario de Métodos y Técnicas de Producción Audiovisual al Servicio de la Publicidad. Fundación de Altos Estudios en Ciencias Sociales.
  • Bocetos y dibujos. Deformación Trapezoidal. Fernando von Reichenbach.
  • Plan de investigación en fotografía, vinculado al Seminario Teórico-práctico sobre montaje audiovisual. Humberto Rivas.
  • Memorandum 4/8/70. J.M. Paolantonio.
  • Calendario del Seminario Teórico-práctico sobre montaje audiovisual.
  • Seminario Teórico-práctico sobre Montaje Audiovisual. Papel de trabajo n°4. Informe. César Bolaños.
  • Inscriptos. Seminario Teórico-práctico sobre Montaje Audiovisual. Papel de trabajo Nº 4.
  • Proyecto Seminario Teórico-práctico sobre Montaje Audiovisual.
  • Seminario Teórico-práctico sobre Montaje Audiovisual. Papel de Trabajo N°5. Cesar Bolaños.
  • Seminario Teórico-práctico sobre Montaje Audiovisual. Papel N°8. Reglamento Interno del funcionamiento del Seminario.
  • Proyecto 2. Seminario Teórico-práctico sobre Montaje Audiovisual.
  • Seminario Teórico-práctico sobre Montaje Audiovisual. Presentación Gráfica Fotografía.
  • Seminario Teórico-práctico sobre Montaje Audiovisual. Presentación: Sonido
  • Curso Teórico-práctico de improvisación en la música actual. Gerardo Gandini.
  • Curso Teórico-práctico de Experiencias Musicales para Cinta Magnética. Curso de divulgación. Gabriel Brncic
  • Ciclo de Verano en el Di Tella
  • Memorandum 22-7-70
  • Jam Sessions en abril en el Di Tella.
  • Ref. Programa tentativo de las actividades de extensión para 1970. José M. Paolantonio, Enrique Oteiza.
  • Curso Audiovisual (Borrador)

Instituto Torcuato Di Tella

Encargo Multilinear

  • AR BeUNQ JUS-ELSA-01-23
  • Item
  • 1997
  • Part of Elsa Justel

Confirmación de la composición " au loin ...bleue" de ELSA JUSTEL, para la serie de exposiciones y eventos 1997:
Organizador: La Oficina de Cultura de la Ciudad de Hannover y el Förderkreis Extended, Hannover
Coordinación: Jana Kluge
Lugares de eventos:
KUBUS, galería urbana de Hannover
Galería 13, Hannover
FORO ARTISTICO en la fábrica de hielo de Hannover
Por la presente confirmamos que la compositora Elsa Justel ha realizado una composición para la
serie de exposiciones y eventos MULTILINEAR, Texto + Imagen en el Espejo del
Tiempo. La composición de texto digitalizada " au loin...bleue" se estrenó el 14.
de noviembre en la Galería 13 y también estuvo disponible durante toda la
exposición del 9 de noviembre al 21 de diciembre de 1997 en una caja de sonido
instalada especialmente para ese fin en el KUBUS.

Au loin… bleu [Lejos… Azul] se realizó en 1997 en el estudio de la compositora en París (Francia) y se estrenó el 9 de noviembre de 1997 durante la exposición Multilinear 1997 en Kubus, Hannover (Alemania). La pieza fue un encargo de la artista visual Jana Kluge con el apoyo de la Fundación Royaumont (Francia).

Musiques et Recherches

  • AR BeUNQ JUS-ELSA-01-27
  • Item
  • 2003
  • Part of Elsa Justel

Carta de invitación enviada por Musiques et Recherches, Francia, a Elsa Justel para participar en el Festival acousmatic international L Space du Son, el día 16 de noviembre, a realizarse en el teatro Marni, del 13 al 16 de noviembre de 2003.

Encargo GRM-Le ver fou

  • AR BeUNQ JUS-ELSA-01-18
  • Item
  • 2005
  • Part of Elsa Justel

Correspondencia enviada a Elsa Justel por el Instituto Nacional del Audiovisual, Francia por el encargo de una obra musical inedita titulada Le Ver Fou, donde la compositora se compromete a entregar al Groupe de Recherches Musicales del INA, la partitura original de la obra.

Encargo Deutschland Radio

  • AR BeUNQ JUS-ELSA-01-17
  • Item
  • 2003
  • Part of Elsa Justel

Correspondencia enviada a Elsa Justel de parte de DeuschtslandRadio, emisora de radiodifusión pública de Alemania, sobre acuerdos de derechos de autor por un encargo de la obra Dando Tumbos (Purzelbäum), de 4:49 min. en el Sonic Arts Lounge, Berlín, Alemania.

Purzelbäume [Saltos mortales] es un "klango" electroacústico. El término "klango" fue propuesto por la organización comisionista para sugerir un elemento sonoro ( klang ) con ritmo de tango. La idea era crear una pieza electroacústica bailable. La traducción al español, " dando tumbos" , se refiere a un texto tradicional de tango argentino.

— Elsa Justel [traducción al inglés : François Couture , iii-19]

Purzelbäume se realizó entre 2002 y 2003 en el estudio del compositor en París (Francia) y se estrenó el 23 de marzo de 2003, bajo el título «Dando Tumbos», en el Sonic Arts Lounge (Berlín, Alemania), como parte de MaerzMusik.

Results 1 to 10 of 861