Print preview Close

Showing 816 results

Archival description
With digital objects
Print preview View:

Partitura para espacializador de sonido

Partitura que eran leídas en el dispositivo para especializar sonidos dentro de la Sala del ITDT. El espacializador fue inventado y creado por Fernando von Reichenbach dentro del Instituto Di Tella.

Electronic Music Review Nº 4

Revista-Contenido:
EMscope ( Tristram Cary)
Superserialismus - Is There a Cure ?
Symposium: Mixer and Level Controls ( Robert A. Moog)
Introduction to Mixers and Level Controls ( James Seawright)
Fundamental Concepts of Electronic Music Mixers (Gerald Shapiro)
Fundamental Design of Electronic Music Mixers (Hugh Le Caine)
Some Applications of Electrical Level Controls ( Federic Rzewski)
A Photoresistor Mixer for Live Performance ( Fernando von Reichenbach)
The Sound Level Photogrammer ( Robert A. Moog)
Construction of a Simple Mixer ( Paul Ketoff)
The Synket ( Kurt Stone, Joel Chadabe)

Dentro de la Revista hay un artículo sobre el espacializador construido por Fernando von Reichenbach, un controlador de volúmenes mediante fotosensores.

Recorte de diario: "Premier" Triunial sets new standards

RadioClásica-Madrid

Programa Ars Sonora. Radio clásica. Radio Nacional de España. Presenta Miguel Alvarez Fernandez, quien relata una reseña biográfica y entrevista a Elsa Justel. Granulación del sonido. Ichihualasto. Mats (mástiles)

Cursos

Programas, calendarios, planes de estudios y reglamentos de los cursos dictados dentro de Instituto Di Tella: audiovisión, sonido, improvisación musical, utilización de cintas magnéticas, ciclos de verano.

  • Seminario Teórico-práctico sobre Montaje Audiovisual. Ficha n°1. César Bolaños
  • Seminario Teórico-práctico sobre Montaje Audiovisual. Ficha n°2. Enrique Jorgensen.
    -Seminario Teórico-práctico sobre Montaje Audiovisual Ficha nº 3. Fernando von Reichenbach.
  • Temario. 1° Seminario de Métodos y Técnicas de Producción Audiovisual al Servicio de la Publicidad. Fundación de Altos Estudios en Ciencias Sociales.
  • Bocetos y dibujos. Deformación Trapezoidal. Fernando von Reichenbach.
  • Plan de investigación en fotografía, vinculado al Seminario Teórico-práctico sobre montaje audiovisual. Humberto Rivas.
  • Memorandum 4/8/70. J.M. Paolantonio.
  • Calendario del Seminario Teórico-práctico sobre montaje audiovisual.
  • Seminario Teórico-práctico sobre Montaje Audiovisual. Papel de trabajo n°4. Informe. César Bolaños.
  • Inscriptos. Seminario Teórico-práctico sobre Montaje Audiovisual. Papel de trabajo Nº 4.
  • Proyecto Seminario Teórico-práctico sobre Montaje Audiovisual.
  • Seminario Teórico-práctico sobre Montaje Audiovisual. Papel de Trabajo N°5. Cesar Bolaños.
  • Seminario Teórico-práctico sobre Montaje Audiovisual. Papel N°8. Reglamento Interno del funcionamiento del Seminario.
  • Proyecto 2. Seminario Teórico-práctico sobre Montaje Audiovisual.
  • Seminario Teórico-práctico sobre Montaje Audiovisual. Presentación Gráfica Fotografía.
  • Seminario Teórico-práctico sobre Montaje Audiovisual. Presentación: Sonido
  • Curso Teórico-práctico de improvisación en la música actual. Gerardo Gandini.
  • Curso Teórico-práctico de Experiencias Musicales para Cinta Magnética. Curso de divulgación. Gabriel Brncic
  • Ciclo de Verano en el Di Tella
  • Memorandum 22-7-70
  • Jam Sessions en abril en el Di Tella.
  • Ref. Programa tentativo de las actividades de extensión para 1970. José M. Paolantonio, Enrique Oteiza.
  • Curso Audiovisual (Borrador)

Instituto Torcuato Di Tella

Results 1 to 10 of 816