
Reference code
Title
Date(s)
- 2002 (Creation)
Level of description
Item
Extent and medium
1 archivo digital en .jpg
Name of creator
Biographical history
Nació un 19 de febrero de 1944, en la ciudad de Mar del Plata (Buenos Aires, Argentina) quien ha sido llamada “una pionera” de la composición de música electroacústica en Argentina, además de destacarse como videoartista. Inició su formación musical en el Conservatorio Provincial de Música Luis Gianneo, donde obtuvo el título de Profesora Superior de Educación Musical y Dirección Coral. Durante las décadas de 1970 y 1980 realizó estudios de Composición en Buenos Aires con los maestros Virtú Maragno, Sergio Hualpa y Eduardo Tejeda y Música electroacústica con los profesores José Maranzano y Francisco Kröpfl. En esta época viajó a España y Alemania, donde estudió con Carmelo Bernaola y Jan Vriend. Obtuvo además la Licenciatura en Periodismo y Ciencias de la Comunicación (en la Escuela de Ciencias de la comunicación de Mar del Plata) e incursionó en el campo de las Artes visuales.
En el año 1988 se trasladó a Francia, allí obtuvo en 1991 una Maestría en Música Electroacústica en la Universidad de París y un Doctorado en Estética, Ciencias y Tecnologías de las Artes, en la Universidad de París VIII, supervisada por Horacio Vaggione. Posteriormente obtuvo la ciudadanía francesa.
Como docente, impartió clases en Mar del Plata (Conservatorio Provincial y Escuela de Artes Visuales), en Francia (Université Paris-Est Marne-la-Vallée ,. en España (Universitat Pompeu Fabra de Barcelona) y ha dictado numerosas conferencias y clases magistrales, sobre distintas áreas de su especialidad en Argentina, Alemania, Francia, Holanda, España, California.
En 2007 creó la Fundación Destellos en Mar del Plata y es organizadora del Concurso de Composición de Música Electroacústica Destellos desde 2008. A lo largo de su carrera musical presentó obras en Hong Kong, Canadá, Alemania, Francia, Dinamarca, España, y el Reino Unido. También ha realizado trabajos por encargo para el Gobierno de Francia.
Recibió numerosos premios y encargos en distintos países de Europa, e integró Jurados internacionales. Sus obras fueron grabadas por Empreintes Digitales de Canadá y en diversas recopilaciones.
Se destaca por utilizar tanto sonidos reales como elementos virtuales en sus composiciones. Su trabajo ha incluido una variedad de creaciones sonoras, como su obra Fy Mor , que fue creada en 1991 utilizando únicamente los sonidos de utensilios de cocina. Deniz Peters describió el trabajo de Justel como "un sofisticado tejido de minúsculos [sic] puntos de contacto, en complejas constelaciones de imitaciones sonoras".
Como investigadora en musicología se orienta a los aspectos de estructura formal y espacio en la música electroacústica; y hacia el campo de la percepción y los parámetros físicos sobre la imagen y el sonido.
Ha publicado artículos sobre diversos aspectos de la composición electroacústica y la video arte. Su Tesis Doctoral "Las estructuras formales en la música de producción electrónica" publicada por Ediciones Septentrión de Francia, constituye una obra de consulta en diversas universidades de Estados Unidos y Europa.
Elsa Justel ha sido galardonada con el Prix Ars Electronica en Austria, Prix biennal Presque rien en Francia y el Prix Ton Bruynèl en los Países Bajos.
Actualmente se desempeña como compositora y videasta independiente y es miembro de varias asociaciones internacionales de compositores.
Fuente: Wikipedia Argentina. Disponible en https://en-m-wikipedia-org.translate.goog/wiki/Elsa_Justel?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=sc
Repository
Scope and content
Traduccion del documento:
Vídeo Evento 2002
Comunicaciones de dirección del festival
La quinta edición de VideoEvent 2002 concluye con la primera evaluación de secuencia:
1o PREMIO "The Ultimate Stage" de Fernando Maraghini y María Erica Pacileo
2o PREMIO "Manhattan 0-24" de Manuele Bossolasco
2o PREMIO ‘"Destellos" de Elsa Justel
3o PREMIO "Il sogno di Talete" de Maria Rosa y Marino Rore
3o PREMIO "Bruno e Gian" de Ivan Bormann
II 23° Festival de VideoArte de Locarno y en esta ocasión, con motivo del VideoEvent y del reconocimiento de la importancia y del valor divulgativo y cultural del evento, se decidió otorgar un premio especial a la obra de Abbiano que participó en el Concurso VideoEvent 2002:
PREMIO SPECIALE ex aequo VideoEvento 2002 - 23° VideoArt Festival di Locarno e monti a
1) Elegía del cruce de Alexander Sokurov
2) Vis a vis de Dennis Miller
Premio en denominación:
La primera clasificación es de 1.000 euros menos el 25% de carga impositiva.
ovvero al netto => 1000-250 = 750,00 euros
Me corresponde un segundo pago igual a 750 euros dividido por cuota menos la obligación tributaria del 25%
ovvero al netto => 375-93,75281,25 euros
Debo a un tercero por un importe igual a 500 euros dividido entre la deuda menos el 25% de responsabilidad fiscal
ovvero al netto => 250-62,5 187,50 euros
Debido a que las primeras especialidades del Festival de VideoArte de Locarno son:
500 euros con el tipo impositivo del 25% sobre 500-125= 375,00 euros
Si recibió la suma anticipada, aplique la tasa impositiva del 25 %. Por este motivo, es posible que la suma no se incluya en la declaración del informe (debido a que está sujeta a impuestos). Se le solicitará un módulo de confirmación y lo devolverá a VideoEvent 2002.
Nota: Tenga en cuenta que este no es el caso, pero ya existe una copia de la ópera en formato DV-pal. La historia requiere requisitos de archivo y control de calidad de la ópera. La ópera se digitalizará y catalogará para su archivo en el sistema digital del Instituto.
INVITO
He recibido cinco premios en el primer Evento de Video 2002 y estoy invitado a la inauguración del 23.° Festival de Videoarte de Locarno, que se celebrará en el Palazzo Tornielli, Piazza Marconi n.° 1 ad Ameno (en el lago de Orta), el 14 de diciembre de 2002, a las 14:30 h. Su primera invitación (entrada a las 12:45 h) podría coincidir con la de Villa San Francesco en Legro d’Orta (cerca de Ameno), por lo que le recomendamos que la reciba con antelación. (Nota: La estación de tren de Legro d’Orta está a 300 metros de Villa San Francesco).
La giornata si svilupperà con un dibattito (inizio ore 14.30) al quale i vincitori saranno chiamati parrecipare. Seguir a las 17.30 horas la inauguración del espectáculo "La telecámara oscura".
Este será un avance del evento con sus invitados e invitaciones al Festival.
La casa, para el color que desees, también participa en la inauguración en Suiza. Está prevista en Legro d’Orta a partir de las 12:00 h y se transferirá al cura dell’organizzazione en Ascona (Suiza) antes de las 15:00 h, antes de la inauguración del Festival de Videoarte en Suiza. No se prevé nada en Italia para el futuro.
Nota: Es necesario disponer de un documento de identidad no científico y vigente del extranjero (cédula de identidad o pasaporte).
Todos los vídeos seleccionados por VideoEvent 2002 serán enviados a Ascona (CH) al Museo d'arte moderna di Ascona, via Borgo n°34, durante el segundo día de inauguración del VideoArt Festival di Locarno, muy popular en la zona.
Gli invitati saranno spesati dei costi del viaggio e di soggiorno, nonché ospitati, per la sera di sabato, en albergo prenotate dall’organizzazione del Festival. Para comunicarse con el propietario mediante invitación o para obtener más información, comuniquese con la Fondazione Italiana per la Fotografía - Firma de Urna Franchini - al número 011-544.132.