
Reference code
Title
Date(s)
- 17 de Abril 1967 (Creation)
Level of description
Item
Extent and medium
archivo digital
Name of creator
Administrative history
La Sociedad Internacional de Música Contemporánea (ISCM) es un foro de primer nivel para el avance, la difusión y el intercambio de música nueva de todo el mundo. A través de la ISCM, nuestros miembros promueven la música contemporánea en todas sus formas, fortaleciendo la vida musical en sus contextos locales y dando a conocer su música y a sus creadores al mundo.
El ISCM acoge la diversidad musical de sus numerosos miembros sin discriminación por motivos de raza, género, religión o ideología política. Valora los procedimientos abiertos y democráticos en la formulación y aplicación de políticas, incluyendo la decisión (tomada por la Asamblea General de todos sus miembros) sobre la sede de cada festival del Día Mundial de la Nueva Música.
El ISCM se compromete a lograr la representación equitativa de la nacionalidad, el género y la edad de compositores y músicos en toda su programación. Como organización internacional de artistas, apoyamos la diversidad y nos aseguramos de promoverla.
El festival anual ISCM World New Music Days es el principal vehículo a través del cual llevamos a cabo nuestra misión. Organizado cada año por un anfitrión diferente, el festival presenta música de cada una de nuestras secciones miembro, mostrando la increíble diversidad de la práctica musical actual. Festivales recientes se han celebrado en las Islas Feroe, Sudáfrica, Nueva Zelanda, Estonia, China, Canadá, Corea del Sur, Eslovenia, Polonia, Bélgica, Australia, Croacia, Hong Kong y Japón.
Desde nuestra fundación en 1922, nuestra red ha crecido hasta incluir más de 60 organizaciones en más de 50 países, en todos los continentes habitados. El ISCM es miembro del Consejo Internacional de la Música , el órgano asesor musical de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ( UNESCO ).
Name of creator
Administrative history
El Instituto Di Tella fue un centro de investigación cultural sin fines de lucro de la Argentina. Fue fundado el 22 de julio de 1958 durante el gobierno de Arturo Frondizi por la Fundación Di Tella, en homenaje al ingeniero ítalo-argentino Torcuato Di Tella. Situado en la Calle Florida 936 -«La Manzana Loca»-, tenía varias salas de exposición y un auditorio para 244 espectadores. Conoció su mayor auge entre 1965-1970, cuando era el «templo de las vanguardias artísticas»,1 y fue duramente combatido por el gobierno de facto de Juan Carlos Onganía, que lo clausuró en 1970.
Repository
Scope and content
Accruals
System of arrangement
Conditions governing access
Conditions governing reproduction
Language of material
Script of material
Language and script notes
Finding aids
Existence and location of originals
El original se encuentra en el Archivo de la Universidad Di Tella.